Buenos días
GUIA DE LECTURA DEVOCIONAL COMUNIFECALI
Marzo 3 de 2025

Nuestro Dios es un fuego consumidor (Hebreos 12:29) y el Espíritu Santo que habita en nosotros tiene esa misma naturaleza viva.

LECTURA BÍBLICA  

1 Tesalonicenses 5:19,
“No apaguéis al Espíritu”

2 Timoteo 1:6,
“Aviva el fuego del don de Dios que hay en ti”

NO OLVIDES

No es casualidad que en Pentecostés, cuando los cristianos recibieron la manifestación del Espíritu Santo, viniese a sus vidas en forma de llama de fuego. ¡Él quiere incendiarnos en amor y pasión por Dios!

Sin embargo, en nuestro día a día podemos apagar esa llama sin darnos casi cuenta. Los problemas de la vida, las distracciones, los temores, las prisas, las responsabilidades… todo eso nos lleva a perder de vista lo que es realmente importante y puede apagarnos espiritualmente si no tenemos cuidado.

Dios nos ha llamado para vivir en un avivamiento constante como iglesia, para caminar en ese Fuego Santo y que ese fuego crezca hasta transformar literalmente el mundo entero.

Pero ¿si podemos apagar al Espíritu, quiere eso decir que podemos también “encenderlo”? ¡Sí, podemos!
El Señor no te pone un límite: puedes estar tan cerca de Él como quieras y arder en Su amor tanto como lo desees. ¡De hecho, cuánto más te acerques a Él, más se acercará Él a ti! (Santiago 4:8)

2 Timoteo 1:6,
“Aviva el fuego del don de Dios que hay en ti”

Te animamos a que inviertas unos minutos hoy a orar y a expresarle a Dios cuánto deseas tener ese fuego viviendo en ti y a que le pidas que te revele más acerca de qué cosas prácticas puedes hacer a partir de ahora para experimentar más Su Presencia viva en ti.

Brilla y arde en el fuego de Su amor.

Adaptado de _@Jesus.net
@ComunifeCali

Preguntas: 

1. ¿Qué aprendí hoy cerca de Dios Padre, Jesucristo o el Espíritu Santo?
2. ¿Hay algún mandamiento que debo obedecer y algún pecado que debo confesar y abandonar?
3. ¿Qué decisión tomo de lo que Dios me habló hoy, cómo lo voy a hacer y cuándo empiezo?

WhatsApp Charla con nosotros